Parque La Molina abrió sus puertas con más de 70 marcas

El 19 de diciembre se inauguró Parque La Molina, el nuevo centro comercial desarrollado por Parque Arauco con una inversión de US$60 millones. Ubicado entre Av. Universidad y Calle 1, este centro comercial tiene un formato lifestyle, el segundo de la compañía junto a Larcomar, y cuenta con más de 70 marcas de moda, gastronomía y entretenimiento.

Con aproximadamente 17,000 m² de área arrendable, Parque La Molina tiene cinco niveles de tiendas, una plaza al aire libre y estacionamiento propio. Además, con una visión sostenible, el centro comercial aplica la medición de la huella de carbono, el ahorro energético en áreas comunes y el uso de materiales ecoamigables,

El gerente general de Parque Arauco en Perú, Alejandro Camino, destacó en el portal DF SUD que la inversión en este nuevo mall refleja la confianza y el compromiso de largo plazo con el Perú. Destacó que existe mucho espacio para crecer, en espera de aprovechar las oportunidades que surjan. Los proyectos greenfield -como Parque La Molina- están en los planes de la compañía, aunque por ahora no están adquiriendo terrenos de forma activa.

Cabe mencionar que no es el primer centro comercial de la empresa con la marca Parque en el país. En octubre, los MegaPlaza de Chincha, Cañete y Pisco pasaron a tener esta denominación.

¿Cuáles son los operadores con más centros comerciales en el país?

En el Perú, ACCEP reúne a 13 operadores que tienen a cargo la gestión de 92 centros comerciales. Entre ellos, hay dos operadores que cuentan con más del 50% del total de centros comerciales afiliados a la asociación. Ellos son Real Plaza y Parque Arauco.

Actualmente, Real Plaza del grupo Intercorp tiene 26 centros comerciales. Con la marca Real Plaza, ocho se encuentran en Lima y 12 en otros departamentos. Es la marca con mayor expansión en el interior del país. Además, entre el 2023 y 2024 tomó la gestión de seis locales de Plaza Center.

Mientras que Parque Arauco, que inició operaciones en el país en el 2010, alcanzó también 22 centros comerciales con la reciente inauguración de Parque La Molina. Como marcas cuenta con Larcomar, Outlet Arauco, Viamix y MegaPlaza, este último con 13 centros comerciales (4 de ellos en Lima).

En tercer lugar se encuentra Open Plaza del grupo Falabella Perú con 11 centros comerciales, 4 de ellos en Lima y 7 en otros departamentos del Perú.

Más información detallada sobre cada uno de estos operadores y otros asociados de ACCEP se puede encontrar en el reporte “Oportunidades de Inversión. Centros Comerciales en el Perú-2024”.

Ventas de centros comerciales habrían llegado a S/35 mil millones en 2024

El 2024 marcó un año de crecimiento para la industria de centros comerciales en el Perú. Según las proyecciones de ACCEP, las ventas de sus asociados habrían superado los S/35 mil millones en este periodo, un 6.9% más que el año anterior.

En el 2023 se había crecido menos de 2%, en un año cargado de conflictos y paralizaciones en diferentes regiones, inestabilidad política, una economía en lenta recuperación y bajas expectativas de los consumidores.

Frente a esa situación, el 2024 se presentó más alentador con los centros comerciales adaptando sus espacios y sus estrategias para generar mejores experiencias y un mayor tiempo de permanencia de sus clientes. Con inversiones que superaban para este año los S/1,860 millones, la proyección apuntaba a llegar a 59 millones de visitas mensuales en promedio y 9,144 tiendas en los centros comerciales asociados a ACCEP.

Con un 2024 que culminó con las inauguraciones de nuevos centros comerciales como Parque La Molina, KM40 en Lurín, y Boulevard Puntamar en Punta Hermosa, el sector sigue ganando terreno oportunidades.