Noticias ACCEP ¿Quieres conocer las últimas noticias del sector?

Inscríbete aquí

¿Cómo los centros comerciales buscan atraer a los pet lovers?

La relación entre los consumidores y sus mascotas ha evolucionado tanto que algunos no se despegan de ellos ni para ir de compras. En este contexto, los centros comerciales están adaptando sus espacios y servicios para conectar con los petlovers, un segmento en crecimiento que valora mucho la inclusión, la comodidad y el bienestar animal.

Por eso, una de las principales tendencias en el mundo retail es la transformación de los malls en espacios pet friendly. Esto va más allá de permitir el ingreso de las mascotas a los centros comerciales: implica infraestructura especializada como estaciones para beber agua, áreas de descanso, dispensadores de bolsas biodegradables y una señalética clara y adecuada. Algunos centros comerciales tienen además zonas de recreación canina o terrazas exclusivas para visitantes con mascotas.

En paralelo, también se organizan eventos temáticos para pet lovers. Por ejemplo, ferias de adopción, desfiles de moda canina, campañas de salud veterinaria son cada vez más comunes. Estas actividades no solo generan tráfico de visitantes, sino que fortalecen el vínculo emocional entre el centro comercial y su comunidad.

Productos, servicios y experiencias para mascotas 

La oferta comercial también se ha diversificado para atraer a los pet lovers. Tiendas especializadas en productos premium para mascotas, servicios de peluquería, y hasta cafeterías con menús para perros y gatos están ganando protagonismo. Esta expansión comercial responde a un consumidor que busca experiencias compartidas con su mascota, y está dispuesto a invertir en ellas.

Además, la digitalización ha potenciado la conexión con este público, con aplicaciones que indican qué lugares son pet friendly, tiendas con promociones exclusivas para dueños de mascotas, y contenidos de redes sociales protagonizados por animales que buscan generar engagement y fidelización.

En el Perú, algunos centros comerciales ya han comenzado a implementar estas iniciativas. Por ejemplo, Larcomar y los centros comerciales de Mallplaza tienen un reglamento que permite el ingreso de mascotas a las zonas comunes, y también a las tiendas que cuentan con el distintivo de ser pet friendly; mientras que Jockey Plaza fue el primer establecimiento de Surco que recibió una certificación oficial pet friendly de la municipalidad del distrito.

Sin embargo, aún hay espacio para crecer siguiendo referentes internacionales. Países como México, Brasil y Estados Unidos lideran la integración de experiencias pet lovers con centros comerciales ofreciendo guarderías caninas, servicios de paseo y hasta membresías exclusivas para mascotas.Los petlovers no solo representan una oportunidad comercial, sino también un desafío creativo para el diseño de experiencias inclusivas. Adaptarse a sus necesidades es clave para construir espacios más empáticos y confiables.

Notas más leídas

Nuevo centro comercial de San Juan de Lurigancho abriría a fines del 2025

Con una inversión que supera los US$230 millones, Cenco Mall en San Juan de Lurigancho es el proyecto de centro comercial más ambicioso actualmente en desarrollo. Con fecha de apertura prevista para el último trimestre de este 2025, este nuevo complejo se encuentra en la intersección de las avenidas Próceres de la Independencia y Jardines […]

La mayor cantidad de centros comerciales fuera de Lima se concentra en cinco ciudades

El crecimiento del comercio en las últimas dos décadas apuntó las nuevas inversiones hacia la zona norte y sur de Lima, y luego a las principales ciudades del interior del país con la apertura en el 2005 de Real Plaza en Chiclayo. Está dinámica fue aumentando y hoy tenemos centros comerciales desplegados en diversas partes […]