Noticias ACCEP ¿Quieres conocer las últimas noticias del sector?

Inscríbete aquí

Día del Niño: tendencias para llegar al público infantil en centros comerciales

En un entorno comercial más competitivo, los centros comerciales buscan atraer al público infantil no solo como una estrategia de entretenimiento, sino también de fidelización familiar. Los niños influyen directamente en las decisiones de consumo de sus padres, desde la elección del lugar para ir a comer hasta el destino del fin de semana. Por ello, diseñar espacios pensados en el público infantil —seguros, lúdicos y educativos— se convierte en una gran ventaja. Una realidad que se hace notar más en fechas especiales como el Día del Niño, cada tercer domingo de agosto. 

Sin duda, la presencia de más niños en un mall dinamiza el mix comercial: impulsa marcas de moda, oferta gastronómica, venta de juguetes, así como diferentes servicios. Además, en la actualidad, los centros comerciales ya no compiten únicamente con otras tiendas, sino con plataformas digitales y experiencias personalizadas. Por eso, organizar eventos temáticos o actividades recreativas permite conectar emocionalmente con los niños y sus familias, prolongar el tiempo de visita y aumentar el ticket promedio.

Algunas tendencias

  • Zonas interactivas y temáticas. Desde miniciudades hasta zonas de juegos, los malls incorporan espacios donde los niños puedan divertirse, explorar y aprender. Estas áreas suelen estar diseñadas con temáticas educativas, ecológicas o inspiradas en personajes populares.
  • Eventos y experiencias. Talleres para aprender de cocina, ciencia, arte o tecnología se integran como parte de la programación mensual de los centros comerciales. Estas actividades no solo entretienen, sino que fortalecen el vínculo entre el centro comercial y la comunidad.
  • Retail adaptado a los menores. Diversas marcas están renovando sus tiendas con formatos más lúdicos, donde el diseño invita a la exploración de los niños. Algunas incluso incorporan zonas de juego al interior del local para prolongar la visita.
  • Gastronomía amigable. Restaurantes y patios de comida están ampliando sus menús con opciones saludables y divertidas para niños, además de incluir mobiliario adaptado y espacios exclusivos para ellos.

En resumen, apostar por el público infantil no es solo una tendencia, sino una inversión en el futuro consumidor. Los centros comerciales que logren conectar con esta audiencia estarán mejor posicionados para construir comunidades leales.

Notas más leídas

Nuevo centro comercial de San Juan de Lurigancho abriría a fines del 2025

Con una inversión que supera los US$230 millones, Cenco Mall en San Juan de Lurigancho es el proyecto de centro comercial más ambicioso actualmente en desarrollo. Con fecha de apertura prevista para el último trimestre de este 2025, este nuevo complejo se encuentra en la intersección de las avenidas Próceres de la Independencia y Jardines […]

La mayor cantidad de centros comerciales fuera de Lima se concentra en cinco ciudades

El crecimiento del comercio en las últimas dos décadas apuntó las nuevas inversiones hacia la zona norte y sur de Lima, y luego a las principales ciudades del interior del país con la apertura en el 2005 de Real Plaza en Chiclayo. Está dinámica fue aumentando y hoy tenemos centros comerciales desplegados en diversas partes […]