Noticias ACCEP ¿Quieres conocer las últimas noticias del sector?

Inscríbete aquí

La evolución de los centros comerciales: más espacios de experiencias y servicios

Los centros comerciales han experimentado una transformación significativa en los últimos años. Lo que solía ser un espacio predominantemente orientado al retail, con grandes tiendas ancla para generar tráfico, se está convirtiendo en un espacio diverso que prioriza la experiencia del visitante. El auge de zonas de entretenimiento, coworking y propuestas gastronómicas marcan esta tendencia. 

Tradicionalmente, los centros comerciales dependían de tiendas por departamento o supermercados para atraer un mayor flujo de público hacia los otros locatarios. Sin embargo, cambios en los hábitos de consumo de la gente y el auge del comercio electrónico han hecho que muchos malls reconfiguren su oferta. Estos se han convertido en centros de experiencias, convivencia y servicios, a los que las personas llegan, no solo para adquirir productos, sino para disfrutar momentos de ocio, bienestar, y para realizar actividades que no pueden replicarse en línea.

Lugares conocidos, pero renovados 

Con el crecimiento del trabajo remoto pospandemia, los centros comerciales han sumado espacios de coworking y áreas de oficina flexibles. De esta forma, no solo atraen a un perfil de visitante que pasará más tiempo en el lugar, sino que también se generan comunidades profesionales que podrían tener un mayor nivel de consumo. 

La incorporación de clínicas, centros médicos y otros servicios de bienestar —como spas—, también motiva a las personas a acudir al centro comercial. Mientras que la oferta gastronómica ha ganado un mayor protagonismo. Los ambientes con una variedad de opciones culinarias se han sumado o incluso reemplazado a los tradicionales patios de fast food. 

Por otro lado, más allá de contar con salas de cine, los espacios de entretenimiento —como áreas de realidad virtual, parques temáticos con juegos para niños y escenarios para eventos en vivo— están reforzado su papel en la atracción de visitantes.

También el enfoque que tienen los centros comerciales puede agregar interés. Así se encuentran lifestyle centers, espacios al aire libre que proponen una experiencia más cercana a la naturaleza, o centros comerciales especializados en determinados segmentos, como el mall español X-Madrid que apunta a la cultura urbana y a prácticas deportivas. 

En el Perú, algunos centros comerciales se están adaptando o remodelando para tener más espacios de descanso, áreas verdes, y ampliar zonas de entretenimiento y de oferta gastronómica. Con estos cambios no solo se busca generar una atmósfera atractiva que ayude a fidelizar clientes, sino que también se fortalece la imagen del mall como un punto de reunión social. Algo que en ciudades como Lima es muy significativo por la falta de más espacios públicos como parques o plazas en diversos distritos. 

El reto para los centros comerciales es seguir evolucionando sus ambientes de acuerdo con las necesidades de los consumidores, explorando nuevas tecnologías, integrando opciones sostenibles, y fortaleciendo su papel como puntos de encuentro.

Notas más leídas

La mayor cantidad de centros comerciales fuera de Lima se concentra en cinco ciudades

El crecimiento del comercio en las últimas dos décadas apuntó las nuevas inversiones hacia la zona norte y sur de Lima, y luego a las principales ciudades del interior del país con la apertura en el 2005 de Real Plaza en Chiclayo. Está dinámica fue aumentando y hoy tenemos centros comerciales desplegados en diversas partes […]

Nuevo centro comercial de San Juan de Lurigancho abriría a fines del 2025

Con una inversión que supera los US$230 millones, Cenco Mall en San Juan de Lurigancho es el proyecto de centro comercial más ambicioso actualmente en desarrollo. Con fecha de apertura prevista para el último trimestre de este 2025, este nuevo complejo se encuentra en la intersección de las avenidas Próceres de la Independencia y Jardines […]